En un lenguaje común para nosotros conocemos que los megapíxeles
son los elementos que definen una imagen que sin importar que tanto podamos
ampliarla esta no perderá su nitidez.
Sabemos que están compuestas por pixeles imágenes las digitales, o sea
una gran cantidad de puntos de colores que unidos le dan forma a una imagen,
como nuestras fotos. De esta manera un megapíxel
es un millón de píxeles, de tal forma que mientras una fotografía tenga más
megapíxeles la resolución de la misma será mucho mejor. Es algo que influye en las dimensiones de
nuestras fotografías, siendo mayor su tamaño.
En una captura por ejemplo de 4864 x 3648, corresponde el primer
valor al número de pixeles a lo ancho
de la imagen, y por lo tanto el segundo pertenece a lo largo. Y si multiplicamos las cifras el valor sería
equivalente a los pixeles que la captura
tiene, en nuestro caso el resultado es 17.743.872 de pixeles, que es lo mismo a
unos 18 megapíxeles. Por lo tanto,
es la información que la fotografía tiene, y si más megapíxeles tenemos, el
peso de nuestro archivo será mayor, y si ese archivo está configurado en modo RAW
mucho más, donde no tienen compresión alguna los pixeles.
Que
son los Píxeles.
Y a una imagen de la computadora se le aplica zoom, se pueden
observar los pixeles que la componen. Son los pixeles los puntos de color. Se
forman las imágenes como una sucesión de pixeles. Y esta secesión de
pixeles marca la coherencia de la de la información presentada. Siendo una
matriz coherente de información la sucesión de pixeles para el uso digital.
Suelen ser rectangular el área donde se proyectan estas matrices.
En los dispositivos gráficos o en las imágenes de mapa de bits, de determinada
longitud puede por ejemplo codificar un pixel con 8 bits, o un byte, de tal
manera que cada pixel acepta hasta 256
variantes de color, o de 0 a 255. En las llamadas imágenes de color
verdadero, se usan normalmente tres bytes o 24 bits para así definir el color
de un pixel; o sea que en total se pueden representar unos 16.777.216 colores o
variación de colores. En una imagen que se utilicen 32 bits en representación
de un pixel tiene la misma cantidad de color que la imagen de 24 bits, ya que
los otros 8 bits se usan para efectos de
transparencia.
Pera poder almacenar, visualizar y procesar la información
numérica figurada en cada pixel, se debe saber además del brillo del color y la
profundidad, el modelo que se utiliza de color. Como ejemplo, el modelo de
color RGB o Red-Green-Blue, permite a partir de tres colores crear un nuevo
color primario según el sistema de mezcla aditiva. De esta manera dado la
cantidad de cada uno de ellos que se utilice en cada pixel, será el resultado
final del color. La gran parte de los dispositivos que se usan con una
computadora, usan el modelo RGB, a excepción de los que aportan tintes.
Sabes Cuales son: Las 6 Redes sociales Más Populares del Mundo.
Los
megapíxeles – Composición de la Imagen.
Un millón de pixeles equivale a un megapíxel (Mpx), a excepción
de otras medidas en donde suelen utilizar para los prefijos la base de 1024, en
lugar de 1000, esto debido a la conveniencia respecto a la utilización del
sistema binario. Se usa esta unidad usualmente para manifestar la resolución de imagen de las cámaras digitales.
Define el tamaño de las fotografías la cantidad de megapíxeles
que una cámara digital o un teléfono, también el tamaño de impresiones que se
pueden realizar, aunque hay que tener en cuenta que está siendo distribuida en
un área bidimensional la matriz de puntos, de tal manera, la diferencia de la
calidad de la imagen no aumenta proporcionalmente con la cantidad de megapíxeles
que una cámara tenga.
Interesante Tecnología: Sabes que es un Smartwatch?... Te Gustará Tener Uno!
Pixeles - Componentes
de las Cámaras Digitales.
Usan componentes las cámaras digitales de electrónica fotosensible, como los CCD o
sensores CMOS, que graban en una base por-pixel niveles de brillo. En la gran mayoría
de las cámaras digitales el CCP está tapado con un mosaico de filtros de
color, teniendo así regiones de color verde, rojo y azul, y organizadas
normalmente según el filtro de Bayer, así pues que cada pixel-sensor tiene la capacidad de grabar el brillo de un solo
color primario. Mediante el proceso llamada interpolación cromática, la cámara interpola
la información de color de los pixeles vecinos, para crear la imagen final.
Aprende más sobre el: Telescopio Espacial Hubble. Viendo Más Allá del Ojo Humano!
No hay comentarios:
Publicar un comentario