sábado, 1 de octubre de 2016

Entérate Cuál Fue el Primer Satélite Enviado a Órbita.



El Sputnik 1, fue en la historia el primer satélite artificial, lanzado por la Unión Soviética el 4 de octubre de 1957, fue el primero en ser lanzado de varios satélites, el programa era llamado Sputnik.  Luego fue enviado el Sputnik 2, siendo el segundo satélite en órbita y además fue el primero en enviar a un animal a bordo.   


Propiedades de Sputnik 1.

Poseía una masa aproximada de 83 kg, contaba taba además con dos transmisores de radio. Orbitó la tierra a una distancia de 214 km en su perihelio y 938 en su apogeo. Se usó el análisis de señales de radio para tener información sobre la concentración de los electrones en la ionosfera. El satélite era una esfera de aluminio que tenía 50 cm de diámetro, llevaba consigo cuatro largas y finas antenas de 2,4 a 2,9 metros de longitud. Estaban almacenados en una capsula los instrumentos, las fuentes de energía eléctricas y trasmisores de radio operativos.



Proceso Histórico.

Fue el primer intento no fallido la nave Sputnik 1, de colocar en órbita un satélite artificial alrededor de la Tierra. Desde el Cosmódromo de Baikonur en Tyuratam se lanzó, ubicado al suroeste de la pequeña ciudad de Baikonur, en Kasajistán, anteriormente parte de la Antigua Unión Soviética. Significa compañero de viaje la palabra Sputnik en ruso, y en astronáutica “Satelite”. Se traduce sin embargo el nombre oficial completo como “Satélite Artificial Terrestre” (ISZ).

Es el Sputnik 1 fue de una serie de cuatro satélites el primero que como anteriormente se mencionó formaban parte del programa nombrado Sputnik de la ya desaparecida Unión Soviética y se proyectó como un aporte al Año Geofísico internacional (1957-1958) instaurado por Organizaciones de las Naciones Unidas.  

Alcanzaron la órbita terrestre tres es estos satélites (Sputnik 1, Sputnik 2 y el Sputnik 3). Fue lanzado el Sputnik 1 con el vehículo de lanzamiento R-7, el cual se incineró mediante su entrada, el 4 de enero de 1961. Inicialmente fue el académico Kéldysh quien ideó el satélite de 1,5 t que tenía forma de cono, que tuviera la capacidad de realizar muchas mediciones físicas en el espacio. Cuando los soviéticos se enteraron que el proyecto estadounidense Vanguard, tenía planeado y diseñados dos satélites, entre esos uno pequeño solo para saber si serían capaces de ponerlo en órbita, los rusos hicieron lo mismo, haciendo lo que se conoce como el satélite más simple, el cual era más pesado que el Vanguard.

Tuvieron los soviéticos que analizar si las condiciones en órbita terrestre baja, y ver si podían permitir a un satélite de mayor magnitud permanecer allí el tiempo necesario. Luego cuatro meses después del envío del Sputnik 1, fue colocado en órbita el satélite de prueba Vanguard. Posteriormente ya cuando la Unión soviética descubrió que si se podían poner en órbita los satélites de prueba, pensaron en colocar en órbita el laboratorio espacial Keldysh



Dato Actual.

Se vendió en el año 2003 en eBay una unidad de reserva de Sputnik 1, denominada “modelo Ps-1”, pero sin el radio el cual se extrajo en los años 60, clasificado como material militar. Había permanecido en exposición en un instituto de ciencias cerca de la ciudad de Kiev. Se infiere que se fabricaron de cuatro a cinco modelos con prototipos de prueba. Se entregó como regalo a las Naciones Unidad el modelo del Sputnik 1, actualmente decora el vestíbulo de entrada de sus oficinas centrales en la ciudad de Nueva Youk.



No hay comentarios:

Publicar un comentario