domingo, 2 de octubre de 2016

Sabes Que es el Agujero de Gusano? Interesante Teoría!



Un agujero de gusano en física es una hipotética característica topológica en un espacio-tiempo, reseñada en las ecuaciones de la relatividad general, que consiste esencialmente en un atajo a través del espacio tiempo. Es también conocido como puente de Einstein-Rosen y en varias traducciones española como agujero de lombriz

Que son los Agujeros de Gusano.

Tiene por lo menos dos extremos los agujeros de gusanos, conectados a una garganta única, a través de la cual se puede transportar la materia. No se ha encontrado hasta la fecha evidencias que contenga el espacio-tiempo una estructura de este tipo, y en la actualidad esta teoría es tan solo una posibilidad en la ciencia.

Cuando explota una estrella gigante roja, envía materia al exterior, de este modo acaba siendo de un tamaño inferior y se transforma en una estrella de neutrones. Aunque puede suceder también que se comprima tanto que su propia energía absorba en su interior y desaparezca dejando un agujero negro, en el lugar donde se encontraba. Tendría una gravedad este agujero tan grande que si siquiera podría escapar se su interior la radiación electromagnética.  

Por una frontera esférica estaría rodeado, la cual es denominada horizonte de sucesos. Traspasaría esta frontera la luz para entrar, y no podría salir, por lo que desde grandes distancias el agujero visto debía ser completamente negro. El científico Stephen Hawking instauró que ciertos efectos cuánticos generarían la denominada radiación de Hawking. Los astrofísicos conjeturan que dentro del agujero se forma una especie de cono sin fondo.

Es telescopio espacial Hubble detectó en 1994 la presencia de uno muy denso en el centro de la galaxia elíptica M87, se infirió dada la alta aceleración de gases en dicha región que debe de estar un objeto de 3500 millones de veces más masivo que el sol. Terminará este agujero finalmente por absorber la galaxia entera.  


  
Terminología del Agujero de Gusano. 

Fue instaurado por el físico teórico Jhon Wheeler, de origen estadounidense en el año 1957, el término “Agujero de Gusano”. Viene dado del siguiente ejemplo utilizado para explicar tal fenómeno: si el universo es como la piel de una manzana y viaja sobre la superficie un gusano, la distancia de la antípoda y un punto de la manzana, es igual a la mitad de la circunferencia de la manzana, siempre que permanezca sobre la superficie de ésta el gusano.  Peso si en lugar esto cavara un agujero el gusano directamente a través de la manzana, seria considerablemente menor la distancia que tendría que recorrer, ya que es la línea recta la distancia más cercana entre dos putos. 



Agujeros de Gusanos y Viajes en el Tiempo. 

Podría permitir viajes en el tiempo en teoría los agujeros de gusano. Puede llevarse a cabo esto acelerando el extremo final d un agujero de gusano a una velocidad relativamente muy alta respecto a su otro extremo.  Resultaría en una boca de agujero de gusano la dilatación de tiempo relativista, acelerada envejeciendo más lentamente que la boca estacionaria, visualizado por un observador externo, de manera semejante a lo que se observa en la paradoja de los gemelos. No obstante, pasa diferente el tiempo a través del agujero de gusano, respecto al exterior, por lo que permanecen sincronizados los relojes de cada boca, para algún viajero a través del agujero de gusano, esto sin importar cuanto se muevan las bocas. Quiere decir que cualquier cosa que atraviese por la boca acelerada del agujero de gusano podría por la boca estacionaria salir en un punto temporal anterior al de su entrada si ha sido suficiente la dilatación del tiempo.   





No hay comentarios:

Publicar un comentario